Info Diabetes

Sitio web con información util sobre diabetes

Consejos para evitar las úlceras del pie diabético

ie diabético: ¿qué es?

Se conoce como pie diabético a una alteración que se presenta en los miembros inferiores, debido a los altos porcentajes de glucosa en sangre. El pie diabético se caracteriza por los siguientes síntomas:
-Reducción en la sensibilidad de uno o ambos pies (conocido también como neuropatía).-Reducción en la circulación sanguínea (también conocida como isquemia).
Los dos factores antes mencionados pueden predisponer a que se presenten úlceras, conocidas como los síntomas principales del pie diabético.
Cabe mencionar que un aproximado de 15 de cada 100 pacientes con diabetes llegan a presentar algún tipo de úlcera del pie diabético.

¿Cómo prevenir las úlceras del pie diabético?

En naciones desarrolladas y sub-desarrolladas, la amputación de uno o ambos miembros inferiores se debe, en su mayoría, al padecimiento del pie diabético. Y la estimación no es alentadora, pues se espera que las cifras de personas que sufren este padecimiento aumentan con el paso de los años.
Cabe señalar que un buen número de las amputaciones provocadas por el pie diabético pueden evitarse con algunos simples consejos de prevención. Pensando en ello, presentamos algunos consejos esenciales:

Haz observaciones de tus pies:

Es aconsejable que cada día revisemos el estado de nuestros pies, siempre revisando con detalle el estado del dedo gordo; así como la planta y el talón, que suelen ser zonas que pasan desapercibidas. No obstante, no te olvides de revisar el resto de las zonas del pie.En caso de alguna herida, rozadura o principio de úlcera, debes iniciar el tratamiento cuanto antes, para evitar cualquier tipo de complicación.

Lleva cabo, al menos una vez anual, el cribaje vasculopático y neuropático:

Esto se lleva a cabo para poder controlar y revisar el estado de la enfermedad. Si el tuyo es considerado un paciente de riesgo, entonces deberías realizarlo cada medio año.

Ten mucho cuidado al cortar las uñas:

Para evitar cualquier tipo de problema con úlceras del pie diabético, debemos evitar realizar cortes en diagonal. Los cortes deben ser realizados de forma totalmente recta, evitando que dejen salidas que puedan dañar la piel.Si tienes dudas al respecto, siempre puedes consultar con un médico o un podólogo. No dudes consultar si presentas problemas al respecto.

Sé cuidadoso con la higiene:

De preferencia, los pies a diario y trata de mantenerlos lo más limpios posibles. Simplemente emplea jabón neutro y agua tibia. Así mismo, ten cuidado con el agua caliente, ya que muchas personas que presentan el pie diabético pierden la sensibilidad en esta zona del cuerpo.Finalmente seca bien tus pies para evitar la aparición de otros padecimientos, como hongos.

Haz uso de un calzado cómodo:

Si puedes elegir un tipo de calzado, selecciona el de piel; sino, busca los más cómodos para ir. Lo mejor al respecto es que los revises todos los días, ya que costuras o bien una piedra en el zapato, por muy pequeña que sea, puede desencadenar una herida.Otros consejos esenciales para evitar las úlceras del pie diabético son:

  • Seleccionar un par de calzado que no quede ajustado.
  • Los zapatos no deben pesar demasiado.
  • El interior no debe contar con costuras.
  • El tacón del calzado no debe superar los 3 cm.

Filed Under: Uncategorized

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Cómo planear tu dieta para la diabetes juvenil?
  • Diabetes gestacional: causas, síntomas y riesgos
  • Diabetes insípida
  • Diabetes y deshidratación
  • Tipos de diabetes

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2020

    Categorías

    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2021 · WordPress · Log in